CENTRE D’ART CA L’ARENAS (Mataró)
PRESENTACIÓN DEL CATÁLOGO: ART A MATARÓ 1942-1958 Els anys de la represa
Dentro del ciclo expositivo Revisions, 75 anys d’art i cultura a Mataró, el Centre d’Art Ca l’Arenas acogió el pasado 25 de septiembre, la presentación del catálogo correspondiente al primera parte, de las tres que se compone el mismo, que lleva por título: Art a Mataró 1942-1958: Els anys de la repressa (Arte en Mataró 1942-1958: Los años de la reanudación).
Alex Mitrani, comisario de la muestra, crítico de arte y profesor universitario, propone a través del mismo una interpretación sobre la evolución de las artes plásticas de los años 40 y 50, ofreciendo una sucesión ordenada de las exposiciones de este periodo, tanto en el Museo Municipal de Mataró como en la Biblioteca Popular de la Caja de Ahorros Laietana.
El catálogo, profusamente ilustrado, con una interesante sección cronológica de exposiciones, y en el que de forma simple y didáctica se da a conocer las distintas áreas que han configurado la programación expositiva durante la temporada 2014-2015: Modernitat en tempos difícils (Modernidad en tiempos difíciles), Renovació i entusiasme – Irrupció de l’avantguarda (Renovación y entusiasmo – Irrupción de la Vanguardia), Continuitats, l’enllaç amb els Mestres (Continuidades: enlazando con los maestros) y Normalitzacions: la modernidad es consolida (Normalizaciones: la modernidad se consolida), así como las diversas muestras temporales que han permitido conocer a los pintores de la época.
Al igual que pudo contemplarse en la muestra, el catálolgo permite comprobar el trabajo de artistas inquietos, en búsqueda de una identidad propia, que algunos de ellos consiguieron un par de décadas más tarde, quedando otros completamente en el olvido. Pero todos expresaron ilusión, tenacidad, esfuerzo, y deseos incontenibles de cambiar el mundo.
El ciclo tiene como objetivo de recuperar y recapitular la historia expositiva de la ciudad a partir de la actividad desarrollada por el Museo de Mataró, desde los inicios de los años 40 hasta la actualidad.
Bajo el periodo comprendido entre 1959 y 1983, la temporada 2014-2015 abarcará la segunda serie de muestras dedicados al arte local.
CENTRE D’ART CA L’ARENAS
C/ Argentona, 64
Mataró
https://www.facebook.com/MuseudeMataro?fref=ts
SALA D’EXPOSICIONS LA PRESÓ (Mataró)
YAGO VILAMANYÀ: IRONÍA CON TOQUES GROTESCOS
El dibujante y escultor Yago Vilamanyà, ofreció durante el pasado mes de septiembre, una muestra singular e interesante: Dibuixos empresonats (Dibujos presos). Una serie de 60 trabajos, 20 de ellos en color, de carácter fuertemente expresionista, cuyo planteamiento estético recuerda de lejos a Joan Ponç, aunque no se descartan tampoco referencias a Rovira Brull.
Unos trabajos realizados en tinta china en su mayoría, y distribuidos en varias series. Una de ellas, bajo el título Esperits (Espíritus) parece una obra plasmada bajo la clarividencia de una cierta crisis existencial, configurando un mundo simbólico, inteligente, complejo, y con un ácido sentido del humor.
Vilamanyà presenta unas figuras esperpénticas, casi esqueletos, en una difícil definición entre hombre y mujer, en situaciones i ámbitos grotescos, no exento de crítica y sarcasmo.
En su serie Apunts (apuntes), se muestra más definido y clásico, y en forma de viñetas, plantea al espectador situaciones entre extravagantes y cotidianas, resultas también con ironía y espíritu crítico.
Curiosos también, sus Espíritus en color, realizados en lápiz y acuarela, donde la serie de esperpentos tiene un tinte más gracioso, pero igual de sarcástico.
En general, podría decirse del conjunto expositivo en cuanto a temática, que está provisto de monotonía, si bien es cierto que cada pieza es singular a nivel individual, y que en su contexto forma una peculiar “danza macabra”, de la que el espectador esbozará una sonrisa, a pesar del poco cuidado y atención al público con respecto a la presentación de la obra: sin enmarcar, y colgada con alfileres. La crisis se impone, aunque la dejadez también.
La muestra se complementó con una pequeña colección de esculturas, realizadas en base a la abstracción biomorfica, realizadas en bronce y otros materiales. Una obra sinuosa y voluptuosa, con algunas dosis de fuerte erotismo.
SALA D’ EXPOSICIONS LA PRESÓ
La Riera, 117
MATARÓ